Alvino




[sgmb id=”1″]

El miércoles 5 de septiembre a las dos de la tarde fue la misa de cuerpo presente en la Iglesia de San Juan Bautista.
Desde muy temprano las personas se reunieron para acompañarlo en su último viaje sin regreso.joven

Es cielo nublado anunciaba lluvia, pero nadie se imaginaria que esta lluvia seria algo muy especial por que dejaría huella en todos los pureperenses.
Desde temprano el cielo lloraba y gritaba que no quería que enterraran a este ilustre personaje de la historia de Purepero.
El cielo se iluminaba a cada minuto con los estruendos más fuertes que se hayan escuchado.
alvinoLos acompañantes no podían salir del templo con el cuerpo de Alvino, por que el cielo lloraba a cantaros y gritaba muy fuerte como para que todo el pueblo supiera que uno de sus más grandes hijos lo llevaban a sepultar, y que no estaba de acuerdo con que lo sepultaran.

Ya casi al final como dándose por vencido el cielo, dio los dos últimos gritos de rabia, coraje y desesperación, dejando caer dos centellas en la plaza principal, como diciendo no estoy conforme con lo que están asiendo.
Como si una madre diera los últimos gritos por su hijo que se ha ido, esa noche todo purepero la recordara.

Murió Alvino Ortega Escoto, uno de los últimos grandes panaderos de la region.

Muchas son las personas que han probado su bolillo, y muchos han escuchado su nombre, pero quizás no conocen bien quien es la personaabuelsmall que fabrica este pan en Purépero, pero eso si yo creo que no hay una sola persona que no haya probado su bolillo en las famosísimas tortas de Purépero, la razón es por que este personaje es el fabricante y distribuidor hasta estos tiempos (sep 2005) de los bolillos para todos los torteros.

Le preguntamos cual es la receta y lo único que el nos dijo fue, es receta secreta de la familia por que sus abuelos alvino2Felipe Ortega y Micaela Gómez fueron uno de los causantes de que tuviéramos un panadero excepcional en nuestro pueblo, y el que no lo crea será porque no ha consumido ni si quiera una sola torta de Purépero.

Después fueron sus padres Don Alvino Ortega y Maria Soto Torres quienes continuaron con la tradición de elaborar este fabulosos pan.
Aquí pueden ver las fotos de sus abuelos y de sus papás en lo que es esta página especialmente dedicada a este ilustre personaje de nuestro pueblo.

Alvino Ortega Escoto, es el nombre de nuestro ilustre personaje de nuestro pueblo, él es el que fabrica y distribuye el mejor bolillo de nuestro pueblo, solo nos pudo decir uno de sus secretos que es todo hecho a la antigüita, o como se dice todo hecho a mano, y ahí pueden ver el horno donde se cocina el pan, un horno completamente de barro y ladrillo y todo se cose con leña.

Ahí pueden ver la foto del orno preparado para el próximo cocimiento de pan.alviornogif
La elaboración del pan comienza a la una de la mañana y termina asta que el pan es vendido por completo, todo esto es ya como dijimos por generaciones, desde sus abuelos hasta su hermano Felipe Ortega.

Alvino Ortega Escoto, fabrica este preciado pan desde que tenia 15 años, la edad que tiene el no se las podemos revelar, pero si les podemos decir que ya pasa de los 50 años.
Los días en que se produce mas pan es en junio y diciembre cuando llega a producir casi el triple de pan que se fabrica un mes cualquiera, así que ya lo saben si desean encargar su bolillo en los meses de junio o diciembre, necesitan encargarlo con mucho tiempo de anticipación por que esos dos meses son los meses que mas se esta trabajando.

 

Facebook Comments Box